Guía: Cómo hacer la tuya espresso mejor
Dec 03, 2024
Espresso Puede resultar abrumador con tantas variables a tener en cuenta. Acerca de Si estás cansado de leer un sinfín de hilos en foros y quieres entender lo básico sin complicaciones, esta es la guía perfecta. Aquí te explicaremos las seis variables clave para preparar un buen espresso y cómo influyen en el sabor de tu taza.
Las 6 variables de la extracción del espresso
- Dosis
- grado de molienda
- Proporción (relación café/líquido)
- Tiempo de elaboración
- Temperatura de infusión
- Presión
1. Dosis – ¿Cuánto café debo usar?
La dosis es la cantidad de café (en gramos) que se coloca en el portafiltro. Aquí tienes algunos aspectos a tener en cuenta:
- Llene el portafiltro y compruebe: Tras prensar el café, inserte el portafiltro en la máquina sin iniciar la extracción. Sáquelo y compruebe la pastilla de café:
- Demasiado café: Acerca de Si el disco presenta marcas de la mampara de la ducha o del tornillo, reduzca la dosis.
- Demasiado poco café: Acerca de Si el disco está demasiado abajo, aumente la dosis hasta alcanzar una altura perfecta donde haya poco espacio entre el disco y la pantalla.
💡 Consejo:
- Utilice una báscula para garantizar la consistencia.
- La dosis óptima varía según el tamaño del filtro de café (por ejemplo, filtro de 18 g o de 20 g).
2. Grado de molienda – ¿Qué tan fino debe molerse el café?
El grado de molienda determina la rapidez con que el agua fluye a través del disco:
- Molienda más finaProporciona mayor resistencia y un tiempo de extracción más prolongado. Adecuado para cafés de tueste ligero que requieren mayor contacto con el agua.
- Molienda más gruesaProporciona un flujo más rápido y un tiempo de extracción más corto. Adecuado para café de tueste oscuro.
💡 Problemas comunes:
- Flujo demasiado rápidoMuele el café más fino.
- Flujo demasiado lentoMuele el café más grueso.
3. Proporción – La proporción entre café y líquido
La proporción controla la concentración de tu espresso:
- Relación estándar: 1:2 (p. ej., 20 g de café → 40 g) espresso).
- Más cuerpo: Relación menor (por ejemplo, 1:1,5).
- Más equilibrio: Proporción más alta (por ejemplo, 1:2,5 o 1:3).
💡 Experimento: Acerca de su espresso Tiene un sabor demasiado ácido, aumente la proporción (más líquido). Acerca de Se siente ligero, reduzca la proporción (menos líquido).
4. Tiempo de infusión: ¿Importa?
El tiempo de infusión suele ser un factor secundario. El tiempo no afecta directamente al sabor, sino que es el resultado de la dosificación, la molienda y la proporción.
- Tiempo corto (<20 segundos)Molienda demasiado gruesa o dosis baja.
- Tiempo prolongado (>40 segundos)Molienda demasiado fina o dosis alta.
💡 Céntrate primero en la molienda y la proporción. y luego ajustar el tiempo Acerca de Es necesario.
5. Temperatura de preparación: ¿Cuál es la óptima?
La temperatura influye en la agresividad con que el agua extrae los sabores:
- Café tostado ligero: Una temperatura más elevada (entre 94 y 96 °C) ayuda a extraer más dulzor y equilibrio.
- Café tostado oscuro: Una temperatura más baja (~89–92 °C) reduce el amargor y la sobreextracción.
6. Presión – ¿Debo preocuparme?
La mayoría de las máquinas tienen una presión preestablecida (~9 bares), que funciona bien para la mayoría de los cafés. Acerca de Puedes ajustar la presión:
- Presión más baja (~6–7 bar): Ideal para café de tueste ligero y para reducir la formación de canales.
- Mayor presión (~9+ bar)Adecuado para café tostado oscuro con alta integridad de la pastilla.
Guía rápida para la resolución de problemas
Problema → Solución
Café agrio → Aumenta la proporción, muele más fino o sube la temperatura.
Café amargo → Reduzca la proporción, muela más grueso o baje la temperatura.
Café aguado y sin sabor → Reduzca la proporción o aumente la dosis.
Consejo final
Preparar un espresso es un equilibrio de variables. Empieza por ajustar dosis, grado de molienda y proporción antes de experimentar con el tiempo de infusión, la temperatura y la presión.
Con un poco de práctica, podrás preparar una taza perfecta. espresso que es equilibrado, con cuerpo y adaptado a tu gusto. ¡Buena suerte y recuerda siempre divertirte mientras elaboras la cerveza!