Ir al contenido
Så här ställer du in din espressomaskin - Barista och Espresso Så här ställer du in din espressomaskin - Barista och Espresso

Cómo configurar tu máquina de espresso

Adquirir una nueva máquina de espresso es una experiencia emocionante, pero puede resultar abrumadora rápidamente. Acerca de No sabes por dónde empezar. En cualquier caso Acerca de eres completamente nuevo en espresso Si te cuesta conseguir el sabor perfecto con un café nuevo, es fácil sentirse perdido. ¡No te preocupes! Esta guía te ayudará a dominar los conceptos básicos para configurar tu máquina de espresso y preparar cafés increíbles.

Lo básico: Equipo y preparación

Para tener éxito con espresso Necesitas lo siguiente:

  • máquina de espressoTodas las máquinas funcionan; lo más importante es que aprendas a manejar tu modelo específico.
  • AmoladoraPara obtener un grado de molienda uniforme, es preferible utilizar un molinillo de muelas.
  • OlaEs crucial medir tanto la dosis (cantidad de café) como el rendimiento de la infusión (cantidad de espressoNo necesitas una báscula cara; una simple báscula de cocina será suficiente.
  • CaféEl café recién tostado es la clave para un buen café. espresso.

Importante: No pierdas el tiempo intentando medir con medidas volumétricas (en mililitros o centilitros). Usa una balanza para mayor precisión y consistencia.

Paso 1: Comprender el nivel de tueste

El grado de tueste afecta a cómo ajustar el molinillo y a la proporción (relación café/agua) que se debe utilizar:

  • óxido oscuroSuperficie aceitosa, a menudo con un sabor fuerte y amargo. Comience con una proporción de 1:2 (20 g de café → 40 g) espresso).
  • Rejilla centralSabor más equilibrado. Empieza con una proporción de 1:2.5 (20 g de café → 50 g) espresso).
  • óxido ligeroÁcido y complejo. Comience con una proporción de 1:3 (20 g de café → 60 g) espresso).
  • Paso 2: Ajustar el grado de molienda

Encontrar el tamaño de molienda adecuado es una de las partes más importantes del proceso:

  • Para molienda gruesaEl espresso fluye demasiado rápido y se vuelve aguado y subextraído (sabe agrio).
  • Molienda demasiado finaEl espresso fluye demasiado lento y se sobreextrae (tiene un sabor amargo y seco).

Prueba esto:

Coge un poco de café y muélelo. Frótalo entre los dedos:

  • Acerca de Se siente como arenaDemasiado grueso, ajústelo a un grano más fino.
  • Acerca de Tiene una textura similar al polvo y retiene las huellas dactilares.: Casi al nivel correcto.

El objetivo es encontrar un nivel de molienda en el que el espresso empiece a gotear después 6–10 segundos y se completa en aproximadamente 25–30 segundos.

Paso 3: Preparar la cesta

  1. Limpia el portafiltroAsegúrese de que esté seco y limpio.
  2. Pesa el caféComience con 18–20 gramos.
  3. Distribuir uniformementeDistribuya el café uniformemente en el portafiltro. Puede darle unos golpecitos suaves sobre una superficie plana para nivelar la superficie.
  4. Apisonar bienPresiona el café de manera uniforme y con la fuerza justa hasta que no puedas presionar más. Una pastilla uniforme reduce el riesgo de canalización (extracción desigual).
  5. Paso 4: Preparar y ajustar

Ahora es el momento de preparar:

  1. Coloca el portafiltro en la máquina y coloca una taza y una báscula debajo.
  2. Comienza a preparar la cerveza y pon en marcha el cronómetro.
  3. Mide la cantidad espresso y el tiempo que tardó en prepararse.

Problemas comunes y soluciones:

  • Para una preparación rápidaMolienda demasiado gruesa. Ajústela a más fina.
  • Cocción demasiado lentaMolienda demasiado fina. Ajústela a una molienda más gruesa.
  • Desequilibrio en el saborAjusta la ración. Menos agua da más cuerpo, mientras que más agua acentúa la acidez.

Prueba y perfecciona

Después de preparar tu espresso, probar y analizar:

  • sabor seco y amargoReduzca el tiempo de infusión moliendo el café más grueso o reduciendo la cantidad de agua.
  • sabor agrioAumente el tiempo de infusión moliendo más fino o utilizando más agua.
  • sabor planoComprueba que el café esté fresco y considera ajustar la temperatura de preparación (93–96 °C suele ser lo ideal).

Palabras finales: Aprende las reglas... y rómpelas.

Espresso vientos alisios Acerca de para encontrar el equilibrio, pero también Acerca de Para explorar. Empieza con estas pautas, pero atrévete a experimentar. El mundo del café está lleno de posibilidades y sabores. Lo más importante es que te diviertas y aprendas algo nuevo cada vez que prepares una taza.

Así que adelante, pruébalo y disfruta. Y recuerda: no se trata de Acerca de la perfección – se trata de Acerca de para encontrar tu taza perfecta.

Back to top